FALSEDAD DOCUMENTAL: Víctor Valdés y Óscar Jaenada, acusados de falsear títulos náuticos

La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado el procesamiento de 11 personas, entre ellas el futbolista Víctor Valdés y el actor Óscar Jaenada por falsear títulos náuticos.

Según consta en un auto, al que ha tenido acceso Efe y que ha recogido el diario El Mundo, ambos están procesados por un supuesto delito de falsedad documental como consecuencia de una operación de la Guardia Civil desarrollada a principios de 2012, en la que se produjeron varias detenciones.

Al parecer, los investigados obtuvieron el título de patrón de yate sin haberse presentado al examen, en una prueba en la que habrían sido suplantados por otras personas utilizando documentos de identidad falsificados.

Otros procesados habrían realizado el examen con un auricular, a través del cual se les facilitaban las respuestas, según sospechan los investigadores.

La Sección Quinta de la Audiencia de Valencia ha rechazado el recurso de apelación presentado por 11 procesados contra la transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado.

Los recurrentes, según detalla la sala en su auto, pertenecen mayoritariamente al grupo que la magistrada instructora define como «suplantados», porque fueron otros quienes se presentaron en su nombre a las pruebas.

Respecto a las alegaciones de los recurrentes, que afirman que no intervinieron en la falsedad de los documentos, que no pagaron por ello y que no se presentaron al examen, los magistrados recuerdan que «el delito que se investiga no es de los llamados de propia mano, es decir, que no hace falta realizar personal y directamente la acción, en este caso la falsificación».

«El Tribunal Supremo es constante al señalar que cabe la coautoría por cooperación necesaria, como sería el caso, en el que el titular del documento facilita su fotografía y datos para la falsificación, incorporando el documento al tráfico jurídico», añaden.

En esto es en lo que se ha basado la instructora para seguir adelante con el proceso contra los «suplantados», porque «de alguna forma facilitaron sus datos y sus documentos para la obtención de los títulos de náutica«, ha concluido la sala.

febrero 28, 2017

enero 22nd, 2018 abogado abogado 0 comments

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) vuelve a condenar a España por no proteger a un ciudadano del ruido nocturno provocado por locales y terrazas en Valencia, que afectaron a su vida privada. Así, según elEconomista.es, obliga al Estado a garantizar el derecho al respeto de su domicilio y su intimidad e indemnizarle con […]

octubre 18th, 2017 abogado abogado 0 comments

– El 69,8% de sentencias por corrupción en 1ª instancia son condenatorias Los jueces españoles concluyeron en el segundo trimestre de 2017 un total de 30 procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de apertura de juicio oral o de procesamiento contra 118 personas, que ya han sido o serán llevadas a juicio […]

mayo 24th, 2017 abogado abogado 0 comments

Consumidores y abogados aseguran, según la Agencia Efe, que las reclamaciones extrajudiciales de los afectados por hipotecas con cláusulas suelo abusivas terminarán decidiéndose en los juzgados ante la «falta de respuesta» de las entidades financieras. A la espera de cifras oficiales, expertos y plataformas de perjudicados muestran sus discrepancias con el sistema, recogido en el […]

mayo 3rd, 2017 abogado abogado 0 comments

F. V. R, un monitor deportivo de 47 años, tuvo que dejar de trabajar en octubre del 2013 para poder cuidar de su mujer, a la que se le diagnosticó un cáncer, y tras fallecer su padre. Dejó de estar inscrito en el Servei d’Ocupació de Catalunya durante un periodo de 18 meses. A causa […]

Español