Diez denuncias diarias por agresiones sexuales a menores

En 2015 se registraron 3.919 denuncias por agresiones sexuales a menores, lo que se traduce en una media de 10 denuncias diarias y en un aumento del 5% con respecto a 2014, año en que se registraron 3.732 denuncias, según datos del Ministerio del Interior recogidos por el diario El Mundo.

Así, en 2015 hubo 35.913 denuncias por actos violentos contra la infancia. Por lo tanto, los niños constituyen casi la mitad del total de víctimas de agresión sexual -3.919 denuncias-, frente a 4.206 registradas por adultos en 2015.

Cada vez más casos de abuso sexual infantil salen a la luz, pero este delito sigue siendo aún un tabú en nuestra sociedad. La violencia contra la infancia es un problema oculto y las cifras de denuncias son sólo la punta del iceberg. Faltan mecanismos para que los niños denuncien y esto hace que muchos casos no se conozcan y permanezcan impunes”, ha explicado Andrés Conde, director general de Save the Children en España.

Según dicha ONG, “el estigma y el trauma derivados de estos delitos, la incomprensión y vergüenza asociados a los abusos, así como el hecho de que en muchas ocasiones los abusos sean producidos por personas del círculo de confianza del menor”, en la familia, el colegio o en actividades extraescolares, hacen que las víctimas muchas veces no los denuncien.

Los niños que sufren estos abusos generalmente “no saben qué hacer y se paralizan. Cuando llegan a denunciar un abuso sexual, se enfrentan a un proceso “muy duro”, que les somete a interrogatorios y a la repetición de pruebas que no hacen más que «revivir constantemente la violencia sufrida», añade Conde.

Por otro lado, las denuncias suelen llegar tarde porque el delito puede haber prescrito. En España, una vez que la víctima cumple los 18 años, sólo dispone de un periodo de tiempo concreto para denunciar, que varía entre los 5 y 15 años según la gravedad del abuso. Pasado este plazo, el delito prescribe y la víctima no podrá actuar contra su abusador, que quedará así impune, recuerda Save the Children.

La organización reivindica una reforma del Código Penal (tomando como referencia el modelo alemán) para que el cómputo de los plazos de prescripción señalados se suspenda hasta que la víctima alcance los 30 años. Esto garantizaría el derecho a perseguir este tipo de delitos cuando se adquiere conciencia de lo sucedido.

enero 16, 2017

agosto 1st, 2017 abogado abogado 0 comments

– El Tribunal ya alertó de deficiencias técnicas en los audios                                                                                – Pidió que se transcribieran en contra al criterio del CGPJ La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha declarado nulo el juicio a un hombre que fue condenado a nueve años de prisión por un delito continuado de abusos sexuales. «Se vulneró […]

mayo 11th, 2017 abogado abogado 0 comments

——Un informe del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya posa de manifest la necessitat d’obrir dos sales d’instrucció de primera instància i una de penal—— La sala de govern del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) creu necessari crear 49 jutjats i places de magistrats en aquesta comunitat, 16 dels quals a la ciutat de […]

marzo 13th, 2017 abogado abogado 0 comments

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Badajoz ha dictado una sentencia en la que da la razón a los padres de dos hermanos mellizos y en contra de la Consejería de Educación y del colegio en el que cursan en la capital pacense, donde habían sido separados en aulas distintas atendiendo al […]

marzo 6th, 2017 abogado abogado 0 comments

Primera sentencia en España que anula por discriminatorio el despido de un trabajador que se encontraba en situación de incapacidad temporal, de duración incierta, provocada por un accidente laboral. La resolución, dictada por el Juzgado de lo Social nº 33 de Barcelona el 23 de diciembre de 2016, aplica la jurisprudencia europea que rectifica el […]

febrero 22nd, 2017 abogado abogado 0 comments

La Guardia Civil de Castilla y León ha pillado a una mujer de 70 años circulando a 145 kilómetros por hora en una vía que tenía una limitación de velocidad máxima de 50 kilómetros. El Periódico de Catalunya informó que después de haber interceptado el vehículo e identificado a su conductora, se le informó de que […]

Español